¿Es posible la energía propia?

Listindiario.-
Ahora que el gobierno dominicano promueve los proyectos privados desarrollados a partir de fuentes renovables de energía, la idea de independizarse de las corporaciones y empresas que ofrecen el malogrado servicio en el país cobra fuerza entre los particulares.

Y pese a que, por el momento, los costos de producción de energía alternativa limitan las posibilidades para el autoconsumo, una buena noticia para la población es que, si lo desea, es posible conseguirlo.

Desde el uso de paneles solares hasta la fermentación de licores de azúcares para producir etanol carburante, la Ley 57-07 sobre Incentivo a las Energías Renovables y Regímenes Especiales establece que cualquier persona puede producir, consumir y hasta vender este tipo de energía.
Aún a la espera del reglamento de la Ley, esta capacidad de las personas o empresas de generar electricidad para su consumo propio y eventualmente para la venta de sus excedentes los convertiría en co-generadores.

Para hacerlo, entre muchos otros requisitos, los interesados deberán obtener una “concesión definitiva”, es decir, la “autorización del Poder Ejecutivo que otorga al interesado el derecho a construir y explotar obras eléctricas” de acuerdo a esta ley o cualquier otra en la materia.

0 comentarios: