Estos munícipes nos explican sus puntos de vista con relación a la rehabilitación del Ingenio Montellano además exponen que ello contribuiría a erradicar el desempleo y muchos otros males de Montellano.
Por: Amparo Balbuena
puertoplatadigital.com
Jueves 10 de Abril de 2008
MONTELLANO.-
El Administrador del Consorcio Cañabrava expresó que en los próximos días se rehabilitará la infraestructura en la cual tiene lugar la producción de azúcar en Montellano mientras que, munícipes de esta localidad nos manifestaron la importancia que encierra la empresa en el lugar para la supervivencia de los lugareños.
En declaraciones ofrecidas a reporteros de este diario digital, José Miguel González, Administrador del referido Consorcio Cañabrava, dijo que “este consorcio comenzará su molienda dentro de cuarenta y cinco o sesenta días después de realizar algunas mínimas reparaciones en su estructura”.
Además señalo que los continuos incendios de cañaverales que se han registrado en el municipio son ocasionados por personas desaprensivas que buscan presionar a través de esta práctica para que se comience a trabajar en esta empresa, debido a que la misma constituye una fuente de trabajo para la población.
OPINIONES
Bajo la buena noticia enunciada por el Administrador del Consorcio, reporteros de este diario digital en la mañana de este jueves realizaron un sondeo a diferentes personalidades del municipio en cuanto a la importancia de la rehabilitación del Ingenio y muchos se animaron a respaldar el hecho que tendrá lugar en los próximos días con sus opiniones.
Vinicio Silverio quien es Presidente de Asamblea de la Parroquia Sagrada Familia del municipio de Montellano, señaló que “la empresa Ingenio Montellano tiene una gran importancia debido a que son miles de trabajadores que laboran en la misma”.
Además denuncio Silverio que “existen las empresas hoteleras las cuales propician empleos a una parte de la población sin embargo, no son suficiente para emplear a todas las personas. ``
Enfatizó el Representante de la Iglesia Católica que “es uno de los motivos por el cual hay padres de familias que deambulan por las diferentes calles y por ende no se produce esta materia prima tan importante como lo es el azúcar”.
En ese sentido, denunció el mismo que la falta de fuentes de empleos ha contribuido a la delincuencia juvenil tales como: drogadicción, crímenes, atracos, entre otros actos delictivos.
Al mismo tiempo, Jaime Rojas munícipe de Montellano destacó que "recientemente el Ingenio comenzó a moler caña pero al registrarse la quema de varias tareas de cañas se retiraron inversionistas".
Una de las problemáticas dadas a conocer por Pedro González quien reside en este lugar es “el crecimiento de la población montellanera como muestra de esto es el paso de villa a municipio es decir, existen más personas y menos fuentes de trabajos”.
También Eugenio Sánchez, Ex–Encargado de almacén en este consorcio añadió que “una de las causa del cierre del Ingenio Montellano se debió a la privatización de la empresa e intereses políticos de un determinado grupo”.
Al finalizar su intervención Sánchez, habló sobre la importancia de esta empresa azucarera por los aportes económicos que brinda a las personas y por ende ofrecerles una mejor calidad de vida a los mismos.
0 comentarios:
Publicar un comentario