Así como el Río San Marcos, en Montellano necesitamos lo mismo


Eso es lo que necesitamos que el gobierno haga en el Río Camú de Montellano

¿Por qué si lo están haciendo en San Marcos, no lo pueden hacer también en Montellano?

Vicente Silverio
puertoplatadigital.com

Los trabajos en el Río San Marcos avanzan a ritmo acelerado con la construcción de más de un kilómetro de muro de gaviones que se levanta en la margen derecho del mismo cuyos constantes desbordamientos ponen en peligro la vida de decenas de familias residentes en sus inmediaciones.

Así lo dan a conocer los informes recogidos en el mismo escenario de dicha obra por parte de redactores de este diario, los cuales indican que varias brigadas de obreros laboran afanosamente para aprovechar la temporada de escasez de lluvias, a los fines de levantar un muro de contención que evite nuevas inundaciones.

La obra en cuestión es realizada por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, -INDRHI- en coordinación con la Secretaría de Estado de Obras Públicas, cuyos incumbentes mantienen una flotilla de equipos pesados tratando de concluir los trabajos en dicho río con la mayor rapidez posible de manera que sectores como Los Rieles y El Javillar no vuelvan a ser amenazados con las crecidas continuas de esa fuente pluvial.

De acuerdo con los informes, el monto de dichos trabajos encierra más de 10 millones de pesos, los cuales son erogados por el Gobierno central que preside del Dr. Leonel Fernández, atendiendo a promesas que hiciera a las Juntas de Vecinos de la parte Oeste de la ciudad de Puerto Plata.

Significa el reporte que el citado muro de contención incluye varios tramos del río San Marcos, entre los que se encuentran: Los Rieles, San Marcos Abajo y Monte Verde, cuya extensión total representa más de 3 kilómetros de longitud, de acuerdo a lo observado por nuestros redactores.

1 comentarios:

Anónimo dijo...

que bueno, que veo mas personas interesadas en el bien de montellano me guataria que las autoridades competentes vean y sepan que el problema que tenemos por ejemplo en el sector los perez es algo vital pq no hacer para la comunidad una obra de gran invergadura como es la comclucion del trabajo que se comenzo hace unos años en este sector, creo que todos los moradores de montellano tienen que conocer a alguien de los perez y saber que el problema que tenemos no es solo de belleza del entorno es algo que es vital pq cuando llueve no tenemos salida del lugar. han habido muchos casos que la verdad han dado pena entre tantos muertes, enfermos que no pueden ir al medico e incluso accidentes en el lugar.la verdad necesitamos ponernos todos a una para que nuestro problema al igual que el de san marcos se vea y se sepa que tambien necesitamos del mismo tratamiento. muchas gracias.