Pierden esperanza ver moler otra vez el Ingenio


El Ingenio Montellano se encuentra en total abandono.

Montellano.-
05/04/08

La esperanza de volver a ver el ingenio moler se ha truncado un año más, quedando así un pueblo que por tradición vivió de la caña de azúcar, sin fuente de trabajo por 3 años consecutivos, cuando en el 2005 la empresa Consorcio Cañabrava cerró la molienda tras el desastre financiera provocado por la caída de Baninter.

El año pasado se anunció que Brugal había ganado la licitación para arrendar el Ingenio Montellano. Esta noticia llenó de júbilo a todos los moradores de esta villa cañera. Durante varios meses se estuvo alimentando la esperanza en los montellaneros de que una vez terminaran las negociaciones se iniciarían los trabajos de mantenimiento y luego el inicio de las moliendas. Pero esto nunca se cumplió.


Nueva vez, en este año 2008, se anunció por diferentes medios noticiosos que una empresa americana, de Chicago, Estados Unidos, estaba en negociaciones con el Banco Central para arrendar el Ingenio. Era tan seguro el contrato con los americanos, que hasta se prometió iniciar la molienda en el mes de Abril.

Esta nueva noticia no volvió a llenar de alegría a los montellaneros, por el desplante inicial que les hicieron con el caso de la empresa Brugal, por lo que muchos aseguraron no cantar victoria hasta que no vieran el ingenio moliendo.

¿Pueden los montellaneros mantener la esperanza?
Creemos que no hay voluntad para poner a funcionar el ingenio, muchas razones existen:

La verdad de todo este show es que las autoridades han jugado con el estómado de todo un pueblo que durante más de un siglo ha vivido de la caña de azúcar, por lo que considera que esta es otra treta política más para mantener a los montellaneros con la esperanza de que habrá arrendamiento y con la finalidad de no perder los votos en la presente contienda electoral.

La otra verdad es que los supuestos inversionistas (fantasmas) nunca se han acercado a inspeccionar las instalaciones de la factoría, ni los campos de cañas para conocer por ellos mismos lo que supuestamente estarían arrendando.

Pero otra verdad que no se ha querido decir es el hecho de que el sector turístico no quiere ver el ingenio moler, porque el constante "polvillo negro" o cachipa que llega desde las chimenéas hasta el Complejo Turístico de Playa Dorada molesta a sus huéspedes y por ende sus instalaciones.

El ingenio Montellano ha visto mermar sus tierras aptas para la siembra por la adquisición de una millonada de metros por el Banco Central con vocación turística. Todos esos cañaverales ubicados entre la carretera Montellano y el km. 7, Boca Nueva y Bergantín pertenecen al Banco y son con fines de construir infraestructuras hoteleras. Así también, los cañaverales ubicados frente a Fun City, desde Star Hill hasta el Km. 7 tiene vocación turística, y actualmente se observan equipos pesados trabajando en esa zona.

Entonces la pregunta ¿Con todas estas construcciones de hoteles en la zona, se permitirá la molienda y por ende la cachipa o "polvillo negro"? o por el contrario se buscará algún mecanismo para que el famoso polvillo negro no moleste.

Por todo lo antes dicho, creemos que "Montellano no volverá a moler". Quiera Dios y estemos equivocados.


Desde el año 2005 los montellaneros no ven moler su tradicional ingenio.

1 comentarios:

Anónimo dijo...

HAY QUE RECLAMARLE AL SR. MONTILLA ACTUAL ADMINISTRADOR DE LOS BIENES DEL CEA EN MONTELLANO EL CUAL AFIRMO QUE EN ABRIL HABRIA ZAFRA, PURA POLITIQUERIA QUERIENDO BUSCAR EL VOTO MORAO PERO E PA LANTE QUE VAMOS , CON EL PRECIPICIO EN EL FRENTE....